Cola más larga que el cuerpo y la cabeza

Cola más corta que el cuerpo y la cabeza

Longitud del pie superior a 19 mm

Ojos grandes, incluso como desorbitados

Ojos mas pequeños y algo cerrados

súbtil flequillo blanco en las orejas

3 pares de mamas pectorales

mancha en el pecho de lado a lado


Ratón moruno
Ratón domestico
Ratón de campo
Ratón leonado

VERANO INVIERNO estiu hivern
Ratón de campo. Apodemus sylvaticus

Es un pequeño roedor con coloración dorsal marrón y ventral blanco-grisácea. Tiene una dieta muy variada, principalmente a base de semillas y algún alimento de origen animal (invertebrados).

Es el pequeño mamífero más abundante en ambientes forestales, y es un taxón clave por su papel en la dieta de muchos depredadores y en la dispersión de semillas.

Se trata de una especie generalista de amplia distribución, más frecuente en tierra baja, y su densidad disminuye con la altitud.

Reproducción entre otoño y primavera en zona Mediterránea, y entre verano y otoño en alta montaña. Especie muy frecuente, representa más del 50% de las capturas del proyecto SEMICE.

FICHA SEMICE

VERANO INVIERNO estiu hivern
Ratón leonado. Apodemus flavicollis

Coloración dorsal marrón oscuro (con tonalidades rojiza/dorada) que contrasta fuertemente con la coloración ventral blanca en los individuos adultos.

Su aspecto externo es muy parecido al del ratón de bosque, así como su dieta y los patrones reproductores. Es más arborícola que el ratón de bosque, y por eso se puede encontrar ocupando las cajas nido de pájaros y de mamíferos. Se trata de una especie de requerimientos ambientales centroeuropeos y de ámbito forestal, tradicionalmente asociada a los bosques caducifolios maduros.

FICHA SEMICE

VERANO INVIERNO estiu hivern
Ratón moruno. Mus spretus

La cola, a diferencia de los demás ratones, no supera la longitud del cuerpo. La coloración dorsal marrón claro y ventral clara (similar al ratón de bosque).

Su dieta es vegetariana, y se complementa con pequeños invertebrados.

Es una especie termófila de requerimientos mediterráneos que se distribuye por todo el territorio peninsular a excepción de las áreas más septentrionales y elevadas. Es una especie asociada a los espacios abiertos recubiertos por abundante vegetación herbácea y arbustiva (herbazales, cultivos, matorrales), muy escaso en ambientes forestales.

FICHA SEMICE

VERANO INVIERNO estiu hivern
Ratón domestico Mus musculus

Roedor de pequeño tamaño, algo mayor que el ratón de campo, del que se diferencia por tener las orejas más grandes y la cola más larga en relación al cuerpo. Existen dos coloraciones principales, una más bien oscura (grisácea) que corresponde generalmente a las poblaciones comensales (que viven en entornos humaizados), y una marrón claro más propia de las poblaciones asilvestradas. Su dieta es granívora, y se complementa con pequeños invertebrados. Es una especie cosmopolita y está distribuida por todo el planeta, a excepción del continente antártico. El ratón doméstico presenta una preferencia por habitar los ambientes altamente humanizados, como todo tipo de edificaciones y sus entornos (cultivos de secano y regadío). Raramente capturada en las parcelas SEMICE.

FICHA SEMICE